martes, 5 de febrero de 2013

Mi proyecto, un robot casero (:




  "Robot casero"

Introducción:



La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots. La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física. Otras áreas importantes en robótica son el álgebra.

Aquí te he mencionado las energía y ciencias que se manejan, aunque en un robot casero, casi no se usan algunas.

Principalmente nuestro robot fue hecho de piezas manufacturadas, es decir compradas, por lo que a algunos compañeros de trabajo mostraron molestia ya que ellos lo fabricaron con cosas realizadas, aunque a mi parecer es mejor uno fabricado con cosas recicladas o re usadas. 


Presentación:


MI ROBOT CASERO.
Nuestro robo fue presentado en el salón de clases con nuestro profesor  de taller de informática, nuestro fondo fue creativo ya que representaba una pista de carreras, ya que nuestro robot fue un auto de carreras de la formula uno, parecido al usado por Sergio "Checo" Perez .

Nuestro auto en lo personal no fue muy creativo ya que compramos las piezas, en cambio el de otros compañeros fue mal creativo, ya que ellos lo crearon.



Planeación:

En lo personal, cabe decir que nuestro trabajo fue gracias a la creatividad de sus integrantes, ya que este fue un proyecto bastante difícil.

A nosotros nunca se nos ocurrió hacer un "bot" de carreras,  hasta que empezamos con la etapa de recoleción de la información y comenzamos a ver vídeos de la fácil que era, lo difícil era ensamblar las piezas tan pequeñas.

En primera estancia se nos ocurrió desmontar un carrito loco, los cuales vas de un punto y regresan al mismo y van a otro y regresan a otro, y arriba solo le elaboraríamos un cuerpo y una cabeza relativa a un robot, tal era el caso de robotina o algún personaje famosos.

El robot nació gracias una compañera a la que la queremos mucho, por lo que le apodamos "Ana Banana" y ya que su padre trabaja en lugares donde venden de todo, nos aconsejo hacer el robot que elaboramos, por lo que el nos consiguió las piezas para hacer y armar el escenario.


Diseño:

Como ya viste, el diseño es el de un auto de la formula uno, para esto usamos:

  • 25 x 30 cm.. de acrílico rojo
  • Una celdilla solar
  • Una pila
  • Cable para teléfono
  • Ruedas de juguetes usados en la infancia
  • Cajita donde van las pilas de un auto de control remoto
  • Tornillos pequeñitos
  • Un desarmador para mecatrónica

DISÑO DEL ROBOT

DISEÑO DEL ROBOT



CONCLUSIONES:

Como ya hemos visto trabajo, los robots han ido evolucionando, en pocas palabras la historia de la robótica se ha tratado de la innovación, en cuanto a características y cosas posibles de realizar por parte de los robots.
En el futuro los robots ya no llevaran ese nombre, porque irán evolucionando a formas mas humanas por lo que ahora se llamaran androides que son robots con apariencia y capacidades humanas, tal es el caso de la patrulla roja, comandada por el doctor Maquijero, que es un científico creador de Cell y loas androides en la súper ultra buenísima serie de “Dragon Ball Z”